martes, 24 de enero de 2017

C|SI 2017 "Certificación en Seguridad Informática"



C|SI  "Certificación en Seguridad Informática"
Modalidad Virtual
40 Vacantes

Dirigido a:
Estudiantes y Profesionales de Ingeniería de Sistemas, Computación, Software, Telecomunicaciones, Ingeniería de Software, Ing. Informática y afines.

Metodología:
La certificación se desarrollara mediante el aula virtual, asignados labores prácticas.

Evaluación:
Práctica 1 + Práctica 2 / Exámen Final = 100% PC + P1 20% + P2 20% / EX 60% = 100%

Tutorías:
Jueves y Sábados de 19:00 a 21:00 horas
Categorías de Pago:

Tarifa Promocional: (Vigente hasta el 04 de Febrero del 2017)
Profesionales $100 dólares americanos
Estudiantes con matrícula vigente $50 dólares americanos
Cuota corporativa: Por grupos desde (4 inscritos a +) $80 dólares c/u

Tarifa Regular: (Desde el 06 de Febrero del 2017)
Profesionales $150 dólares americanos
Estudiantes con matrícula vigente $100 dólares americanos
Consultar por grupos desde (4 inscritos a +) $130 dólares c/u

Incluye emisión de diploma, no incluye gastos de envío.

Información del Docente
Lic. Cesar Chávez Martínez, Consultor en Seguridad Informática con 15 años de experiencia, Analista Forense Privado, Gestor del Proyecto Peruhacking y del Bsides Security Conference Perú, ha participado como expositor nacional e internacional en más de 1000 exposiciones, entre ellas congresos y certámenes de Hacking, Forensia y Seguridad Informática en Países de habla hispana como son Bolivia, Chile, México y Perú.

Actualmente transmite su experiencia profesional a través de su labor como docente de los cursos Criptografía Informática, Ethical Hacking e Informática Forense en las siguientes instituciones: Instituto Superior Tecnológico Privado Sise (SISE), Instituto Superior Tecnológico Libertador, Escuela de Inteligencia del Ejército del Perú. 

Representante Red Latinoamericana de Informática Forense (REDLIF)

Redactor de artículos de ciberseguridad en diversas revistas de habla hispana.

Forma de Pago: (Perú)
Entidad Bancaria: Banco de la Nación
Cuenta en soles 040-1993-1051
Responsable: César Chávez Martínez

Forma de Pago: (Lima)
Se acepta tarjetas de crédito, para abonos hasta en 12 cuotas.

Forma de Pago: (Extranjero)
Indicar país para indicar el método más acertado a vuestra localización

Fechas importantes
Inicio de Inscripciones Miércoles 25 de Enero del 2017
Cierre de Inscripciones: Sábado 11 de Febrero del 2017 (Salvo agotar vacantes)
Inicio de Clases Domingo 12 de Febrero del 2017
Término Viernes 17 de Febrero del 2017
Examen Final Domingo 18 de Febrero del 2017

TEMARIO

SESIÓN 1. PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA.

- Seguridad Informática Seguridad Informática en Android, iOS, Linux y Windows
- Sistemas operativos libres y propietarios.

SESIÓN 2. INFRAESTRUCTURA DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA.

- Fundamentos de Redes TCP/IP.
- Seguridad en Redes Inalámbricas.

SESIÓN 3. BÚSQUEDA Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN.

- Data Gathering.
- Google Hacking.

SESIÓN 4: RECUPERACIÓN Y OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN.

- Data Recovery.
- Criptografía.
- EsteganografÍa.

SESIÓN 5: SEGURIDAD BIOMÉTRICA.
- Biometría Dactilar, Facial y de Reconocimiento de Voz.
- Softwares aplicados a la Identificación Biométrica.

SESIÓN 6: AMENAZAS Y RIESGOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA.

- Análisis de Malware y Virus Informáticos.
- Inseguridad Web.

Informes:
WhatsApp +51930305927 (horario de atención 10 a.m. a 10 p.m. (Lunes a Domingo)
e-mail peruhacking@hotmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/elanalistaforense
Twitter: @peruhacking



No hay comentarios:

Publicar un comentario